Mostrando entradas con la etiqueta Unión Musical de San Martín de Valdeiglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unión Musical de San Martín de Valdeiglesias. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de septiembre de 2010

Navas del Rey, Madrid, España

Un día agotador llega a su fin. Será cosa de la edad porque tampoco ha sido para tanto.
Uno espera al domingo con el afán de vivir sus horas en plena libertad, ¡Guay! También lo esperamos para dedicarnos, en esa libertad expresada, a nuestras aficiones o pasiones. Así  que domingo y plan musical a la vista: hoy la Banda amenizaba las fiestas patronales de este pueblo vecino. El plan es bueno: fiesta y música de la mañana a la tarde.
Lo primero fue la diana mañanera, recorriendo las calles con el ánimo de despertarlos a todos, objetivo que se cumplió con toda seguridad. Luego, desde el Ayuntamiento, acompañamos a mises y autoridades a la iglesia, lugar de inicio y llegada de la posterior procesión, a la que pusimos la música con la solemnidad habitual, con el Cristo del Amor.
Una vez concluida la misa, nuevamente la música de nuestra banda acompañó a todos hacia el Vermut preparado en la plaza del ayuntamiento. Tras el solemne izado de la bandera, "limonada" (una sangría), frutos secos, bocaditos y canapés, suficientes para no necesitar comer, para toda la población residente y forastera. Nuestro repertorio de pasodobles, que los más atrevidos se permitieron bailar, marcaba el ritmo de ésta fiesta que concluyo tras los acordes de una Jota, como es tradición, bailada por esos mismos valientes.
Para la tarde preparamos un concierto variado de más de una hora, donde pasodobles, rocks y otros temas populares modernos, hicieron las delicias del público.
Una jornada de este tipo no se acaba así como así, hay que desmontarlo todo y llevarlo a la Escuela de Música. En casa a las diez de la noche. Catorce horas. ¡No está mal!
¿Quien dijo que el domingo era para descansar?
Os dejo aquí, del repertorio de dianas mañaneras, "Despierta Susana" .... ¡Seguro que ella y todos sus amigos se despiertan cuando la tocan cerca!... (la música, claro ¿qué otra cosa?)

viernes, 3 de septiembre de 2010

Hoy es día 3 de Septiembre

Una fecha cualquiera.
Mi hijo de diez años ingresa oficialmente en la Unión Musical de San Martín de Valdeiglesias, la Banda de Música Municipal de su pueblo.
Como la comunión, que también hizo este año, éste es otro de los ritos de paso. Aunque no está marcado por la edad, si por la validez de la persona: si prometes ir camino de buen músico y trabajas para ello, te admiten.
El día tres marca un antes y un después y es un día importante ya que asumes un compromiso con una comunidad interesante: la de los músicos.
Recuerdo que hace ya casi dos años aparecimos él, con sus nueve años y su clarinete, y yo, por la escuela de música para hablar con Alfredo, el presidente de la Unión. La profesora de clarinete de mi hijo nos decía que era prematuro, que le faltaban un par de años. Alfredo decía que ¡adelante! que empiece a dejarse llevar por la disciplina y que se enfrente a partituras profesionales.
Y así empezó la historia que reempieza hoy.
Bueno, la verdad es que para mí también se reinicia hoy. De acompañarle los días de ensayo pasé al equipo de percusionistas.
-¡Ya que vas a estar aquí por las noches, sin hacer nada, mirando, te subes y al menos no te aburres!-
En este tiempo he avanzado bastante. No como mi hijo pero más de lo que yo mismo esperaba y como él, ya participo en todas las actuaciones.
Hoy recibo también mi diploma. Como él. Como también tres de sus amigos suyos.... 
Ahora están atrapando también a uno de los padres. Éste tenía abandonado el saxofón. Seguro que el año que viene él también tendrá SU día tres de septiembre.
Estáis invitados: a las 19h30 sale un pasacalles musical que recorrerá las calles del pueblo, San martín de Valdeiglesias, Madrid, España, con destino a los hogares de los nuevos músicos donde les interpretarán un tema, les darán el diploma, les impondrán los galones y les ubicarán físicamente en la formación. A mi hijo, a sus amigos y a mi. ¡A mi edad!
Unión Musical de San Martín de Valdeiglesias

domingo, 29 de agosto de 2010

Post.plus.20100829.01 - El fin de fiesta (¡ooops!)

La actuación de las bandas, espléndida:
Los muchachos y muchachas de Chinchón han bordado su repertorio y han calentado al publico.
La banda de Mos ha elevado el listón y se ha metido al público en el bolsillo.
Nosotros, los de San Martín, hemos interpretado nuestra parte formidablemente.
Hemos concluido el espectáculo con el himno de San Martín que, interpretado por todos los componentes de las tres bandas (no cabía nadie más en el escenario, creo que más de 100 músicos) ha hecho que el publico se llevara un recuerdo extraordinario e inolvidable del concierto.
Luego la cena........mesas y mesas llenas de comida para unos 200 que es la suma de músicos, amigos y familiares.......¡ya os podéis imaginar!
Con la tripa llena, los más jóvenes de las tres bandas se han unido y han formado una charanga multitudinaria que, al ritmo Paquito el Chocolatero y otros variopintos y populares temas, han conseguido que chicos y mayores bailaran y bailaran hasta el agotamiento, incluido el de los propios músicos.
Y por si todo esto fuera poco, los Gallegos han organizado en el patio cubierto de la Escuela de Música una "Queimada" que ha hecho furor. Luego "Licor-café", Orujo, Licores de hierbas, ... todo elaborado por ellos en esas fantásticas tierras Gallegas.
Una verdadera fiesta donde la amistad y la música se han unido, una vez más, para que todos vivamos (como siempre) unos momentos de felicidad, paz y armonía.
¡Viva!
PD.- Son las dos y quince de la madrugada...........y seguro que mi pareja le encuentra algún defecto a mi estado personal, (nada que no se cure con un profundo y reparador sueño en brazos de Morfeo) pero.... ¡que más da!. Como diria un amigo mío : ¡Viva la música!
PPD.- Agradezzzco bucho la colaboración en ezte ñpost del corrector ortográáfico zin el cual este aretículo no hubiera zalido en condiciooones.
Como en una tribu cualquiera, la "Queimada" ha unido a todos en torno del fuego y las tradiciones ancestrales. 

sábado, 28 de agosto de 2010

Post.plus.20100828.01 - ¡Que no paramos quietos ni un fin de semana!

Participamos en un banquete con los músicos de la banda de música de Mos y aunque mi intención es la de mantener la estructurada programación de este blog, no puedo resistirme a hacer algún apunte (mientras espero el segundo plato) de mis actividades extraordinarias. Así que hoy... 

¡Publicación adicional gracias a mi amigo Lolo!.

Fútbol, piscina, comida, piscina otra vez o descanso, pasacalles, concierto y cena. Este es y era el plan de hoy sábado para los componentes de las dos Bandas de música. 
El partido de fútbol con un resultado de 1 a 7, a favor de los músicos de Mos, demuestra que además de tocar muy, pero que muy bien, juegan al fútbol casi como profesionales. Es la segunda vez que éstos muchachos nos vapulean. Ver éste post anterior.
Las dos horas de relax en la piscina, tumbados en la hierba, jugando o nadando, ha sido un complemento ideal al agotador partido.
Las dos y media era la hora marcada para la comida y lo hemos hecho en abundancia, aunque creo que todos estaréis conmigo que el menú que nos ofrecieron ellos en el viaje de intercambio fue mucho más "salvaje". ¡Cosas de los Gallegos y su espléndida gastronomía!
Hemos quedado a las seis y media el equipo de percusionistas y algunos voluntarios habituales para montar todo el escenario y como siempre, lo dejaremos todo dispuesto para que el concierto, que es este:

Día 28 de Agosto, a las 21:00, en la plaza Real de San Martín de Valdeiglesias,  XVII Festival de Bandas de Música, con la participación de la Asociación Juvenil Torroso-Mos de Pontevedra y la Banda de Música de Chinchón (Madrid), además de nuestra Unión Musical de San Martín de Valdeiglesias y comenzarán los Actos con motivo de la celebración del 25 Aniversario de esta agrupación musical.

Después del espectáculo habrá cena para todos los músicos y sus sufridos familiares (a los que les tiene que gustar la música por narices, porque sino......) y fin, o lo que es lo mismo, "con la música a otra parte".
Las Bandas visitantes volverán a sus casas y los músicos locales iniciaremos con éste acto el periodo de más conciertos y pasacalles de todo el año: La semana de las fiestas patronales a las que estáis todos invitados, claro.
¡Ah! No hablo del concierto en sí mismo, porque estoy seguro que Lolo hará su estructurada síntesis habitual en su Blog " ¡Viva la música! :-)

miércoles, 4 de agosto de 2010

Filosofía barata

Traduce mi Blog en un momento.


Al ver la descripción de Lolo de nuestro común viaje a Galicia de éste fin de semana me he dado cuenta que cada uno usa el blog a su manera y a mi me gustaría exponer "el motor" de mi blog.
Mis descripciones son más viscerales y las suyas más pensadas. Mi intención siempre es la de plasmar un instante más o menos largo y sus sensaciones. Más de una vez he escrito una cosa y a los 10 minutos de haberla enviado se me ha ocurrido algo mejor... pero en ese instante en el que le das al OK das por bueno ese texto, esas imágenes...
Los momentos se me amontonan y algunos son omitidos. Por ello dejo los comentarios libres: para que cualquiera pueda dejar constancia de "sus" sensaciones y vivencias, complementando una visión particular, la mía, y convirtiéndola en algo mas grupal.
En las imágenes nunca salgo yo y son las clásicas instantáneas. El blog se construye con mi particular visión de las cosas. Cosas en las que participo y desde mi personal punto de vista. Las fotos tienen ese mismo criterio: desde donde esté yo e intentando mostrar, con pocos retoques y con encuadres bastante naturales, lo que estoy viendo en ese momento.
El conjunto debería mostrarse como una visión global personal, con sus imperfecciones, vicios y particularidades. Ahí es donde tenéis cabida vosotros: vuestra participación puede matizar y complementar, como pasa en la vida real, cualquiera de mis percepciones.
 ¡Animo! Mi Blog también es vuestro

martes, 3 de agosto de 2010

Aquí estamos de nuevo

Traduce mi Blog en un momento.


Tres días fuera y parece casi una semana. Cuando hablan de la "intensidad" de las relaciones que se producen en esos programas tipo "Gran hermano" me acuerdo de la misma "intensidad" en mis viajes por Europa cuando bailaba. Ahora revivo, casi con 50 años, esas mismas sensaciones.
No hay nada como 72 horas seguidas con un grupo para notar que las relaciones se estrechan. Es cuando iba de gira de bailarín que se producía esa fuerte intensidad ya que al estar juntos muchas horas se unía que tenías que tocar físicamente a compañeros y parejas de baile. Casi no había secretos en esos viajes. Ahí se forjaban parejas y amistades muy sólidas.
Con la banda es diferente: los músicos no tienen entre ellos un contacto físico habitual, no se tocan, vamos, y esta intensidad aparece pero más lentamente.
De todos modos ayer vi llorar a una compañera por asumir que hasta el 28 de agosto no se volvería a ver con otra amiga en una amistad, no sé si ya iniciada en anteriores viajes, forjada sólidamente en estas últimas 72 horas.
Me encanta volver a vivir eso. Es maravilloso.

domingo, 1 de agosto de 2010

Paradita

Traduce mi Blog en un momento.

Paradita para merendar
Más paradita para merendar
1ª posición del descanso. Si llego a saber que esta muchacha me mostró más de 20 formas de poner los pies seguro que hago un post solo de eso. La próxima vez.
En Órbita un reposo a hora y media de casa. Y continuamos la marcha.



Juli Conesa i García

Hasta que el cuerpo aguanta

Llevamos de viaje unas seis horas y ya se nota.
Juli Conesa i García

Parada y fonda

En algún lugar, cerca de la puebla de sanabria, hacemos una parada. Entremeses de embutidos, un enorme filete empanado, helado y café. Ahora película y siesta: un buen plan.
Juli Conesa i García

Back home - De vuelta a casa

Los paisajes se alternan a nuestra vista mostrando la diversidad geográfica de un país diverso. Volvemos desde donde, antes, se acababa el mundo conocido. Estamos cansados, con ganas de llegar a casa y a la vez con ganas de repetir otra de estas experiencias que aproximan pueblos, tradiciones, culturas y por supuesto, a gentes.
Juli Conesa i García

Que curioso es Porriño


Montones de capillas para el peregrinaje y al final poca cultura religiosa. FResulta que sí que hubo misa de nueve. No pudimos ir porque nos informaron mal las mismas mujeres que estaban limpiando. Ya les vale!
Juli Conesa i García

Buenos días domingo

Aunque me he levantado a la misma hora de siempre hoy han retrasado el desayuno una hora para descansar un poco más.
La mañana arranca con el graznido de las gaviotas que ha sido precisamente lo que me ha despertado. Los peregrinos aprovechan estas frescas horas para avanzar y veo como les ponen un sello en algún documento como un pasaporte.  Hacia las doce está previsto que emprendamos el retorno. Sin prisa.
Son las nueve y cuarto y Porriño empieza despertarse. La Banda también.
Juli Conesa i García

Salimos un poco.

El fresco de la noche, incluso diría frío, se agradece. Al final sólo un rato. El cansancio de un día intenso ha hecho mella sobre todo en mi hijo que se estira en la cama quedándose dormido al instante. Son algo más de las tres de la mañana y aún nos queda volver a Madrid. Creo que lo mejor será aprovechar para dormir, como el, a pierna suelta. Buenas noches.
Juli Conesa i García

Cena

Poca luz y mucha comida en, como dice un amigo, un chalé en medio de la nada. 
Bañito en la piscinita del chalecito. En el agua sólo los miembros de la banda local... nosotros no habíamos pensado en la posibilidad del baño.
Para no olvidar lo que dice Lolo: a la derecha, al pié de la escalera, no se ven pero están un montón de personas pendientes de lo que ocurría al otro lado del patio. Transmitido como un partido de futbol o una corrida de toros, de cuando en cuando se oia un ¡Huyyyyy! o un ¡Ooooole!.
Cenamos de pica pica en una casa particular
Juli Conesa i García

AquíEstamos

Este es el hotel
Juli Conesa i García

Ensayo, pasacalles y concierto

Un rato para una ducha, unos minutos en la cama y nos ponemos en marcha de nuevo. El plan es claro: ensayo a las 19:30, pasacalles cuando acabemos y a continuación el concierto. La banda local promete fiesta y licor café hasta altas horas de la madrugada.
A toro pasado hay que decir que ha sido un concierto estupendo, nosotros, ellos y el coro de la foto que ha sonado genial también.
Juli Conesa i García

sábado, 31 de julio de 2010

La segunda actividad oficial


Entrantes modernos con sabores combinados, algo de jamón y mejillones en vinagreta. Pero no queda ahí la cosa. Llevamos casi una hora con estos platos, así que debe de tratarse de un menú de degustacion y cuando llega el pulpo ya estoy lleno.
El plato es un filete suave con guarnición. Pido sólo uno y el camarero me pone hasta mala cara. Me como el mío y el de mi hijo. Estoy muy lleno y me falta el postre. Aquí deben comer mucho y siempre.
Juli Conesa i García

El descanso del peregrino

Aquí es fácil descansar un poco. Nosotros, durante las dos horas que hemos estado en vigo, hemos paseado un poco y hemos comprado los recuerdos, pero los más se han puesto morados a marisco. Una pasada. Ahora nos dirigiremos a la comida oficial... A ver quién se lo come todo! Bueno... Yo sí, claro.
Juli Conesa i García

La primera actividad

El arbitro dijo en voy alta que quería luego limpio y que la patada más baja debía ser al paladar. Ellos asustan, uniformados y enormes. Nosotros parecemos hasta buenos y todo. El partido es interesante y el resultado es lo de menos.
Juli Conesa i García

Viajamos

Estoy en un autobús con todos mis compañeros músicos. Un autobús con más de cincuenta músicos es una fiesta continua como no os podéis imaginar. Yo me enchufo los auriculares y medio duermo. El paisaje castellano leones es muy árido y más con este sol tremendo que aún a las seis de la tarde cae a plomo. En este tramo hasta nos han parado unos sudorosos agentes de la guardia civil. Será por la operación salida del verano. El viaje continúa. Aún nos quedan unas cuantas horas. Los jóvenes cantan aquello de la vieja y el viejo que van a albacete, como hemos cantado todos alguna vez en nuestra época de pubertad.
Juli Conesa i García